MERCADO ONLINE DE LA UVA

Bodega Digital F2: Trazabilidad integral en la cadena de suministro vitivinícola con blockchain y RFID

Info Innovi,

Proyecto financiado a través de la convocatoria "Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2023" de la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) y la Unión Europea NextGenerationEU / PRTR.

El objetivo del proyecto es unificar la tecnología Blockchain y RFID para optimizar la trazabilidad de la cadena de suministro vitivinícola, involucrando distintas etapas y actores. Concretamente, se desarrollará una plataforma que permita el seguimiento de dispositivos IoT para el transporte de vino, la identificación de botellas a través de tecnología RFID e IA, todo ello respaldado por una plataforma de Blockchain que certifique toda la información almacenada desde que el vino se empaqueta hasta que llega al consumidor final.

Esta propuesta es el resultado de dos proyectos anteriores (Blockchain.4W y Bodega Digital), los cuales ya han finalizado sus primeras fases, y han convergido en esta propuesta para presentar la segunda fase denominada Bodega Digital Fase II. La tecnología blockchain se posiciona como herramienta clave para mejorar los procesos de intercambio de datos, documentos y comunicación dentro del ecosistema de las cadenas de suministro y su creciente complejidad, impulsando así la transición hacia la Industria 4.0.

En el campo de la seguridad alimentaria, concretamente en el sector del vino, la garantía de la calidad de los productos es un elemento clave. La trazabilidad se considera imprescindible y es necesaria no solo desde un punto de vista regulatorio: permite monitorear la efectividad de la producción, el procesamiento, la logística y los sistemas de ventas en la cadena de suministro y aumenta la confianza del cliente. En este sentido, la industria del vino está apostando cada vez más por procesos de trazabilidad más estrictos en la cadena de suministro.

Por otro lado, la gestión eficiente del inventario en las bodegas es un desafío recurrente desde hace varios años debido a la complejidad de los procesos en la cadena de suministro, al flujo constante de activos y a las peculiaridades de las propias botellas. Bodegas y otros agentes de la cadena de suministro del sector vitivinícola invierten mucho tiempo y dinero en llevar a cabo el inventario de sus botellas (actualmente disponen del código de barras el cual es común en varios lotes), provocando en muchos casos errores o insuficiencia de información.

Del mismo modo, aún no se han integrado sistemas que permitan una planificación de la demanda integral, lo que tendría un gran potencial como herramienta comercial para minoristas, y ofrecería una información valiosa a productores y distribuidores.


Cordinador            Miembros


Con el finanzamiento de

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

i+Porc | Proyecto facePIG

Modificar cookies