Casos reales de digitalización en Pequeñas Bodegas del Alt Penedès
El resultado de este proyecto es la "Guía de Digitalización de Micro y Pequeñas Bodegas" elaborada con el objetivo de asesorar las pequeñas bodegas del Alt Penedès para que avancen en el camino de la digitalización de los datos y de los procesos que tienen lugar a la viña, a las bodegas y en la comunicación a clientes y consumidores.
La digitalización como objetivo comunitario
La digitalización es uno de los procesos clave en la mejora productiva de la empresa moderna, sea de la medida que sea. Este es un consenso general y es una prueba que la Unión Europea ha hecho de este campo uno de los destinos principales de los fondos habilitados para mejorar la competitividad de las empresas.
Si la digitalización es un objetivo claro en el mundo empresarial desde hace tiempo, la empresa pequeña, y especialmente en nuestro sector, ha tenido más dificultades para disfrutar de sus beneficios.
La democratización informática
La simplificación de las aplicaciones informáticas, el gran adelanto en la conectividad por internet y el tratamiento masivo de datos por medio de aparatos cotidianos como el móvil, las tabletas o el ordenador han permitido democratizar la digitalización y hace que esta no sea ya solo asequible a las empresas de cierta dimensión, sino que ya pueden disfrutar los pequeños y microbodegas.
Los aprendizajes del proyecto
Los aprendizajes que recoge la guía se centran en el resultado de ocho consultorías entre bodegas y asesoras, en las cuales se han destacado:
- Los programas de gestión de datos y procesos
- La sensòrica integrada al control y la gestión en viña y bodega
- La digitalización de la comunicación como herramienta fundamental para llegar al cliente y al consumidor
Miembros:
Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Comentarios