NUEVOS SISTEMAS AGROVOLTAICOS PARA LA PRODUCCIÓN INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DE LA VID
El proyecto de la convocatoria Grupos Operativos Suprautonomicos GO SOLARWINE, coordinado por el Clúster Vitivinícola Catalán INNOVI, y con el consorcio formado por Familia Torres, Huerto Tornasol, Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana (CECV), INDEREN, Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Artica Ingeniería e Innovación (artica+i) y GALA Media, busca implementar y validar sistemas agrovoltaicos innovadores para el cultivo sostenible de la vid. Este enfoque combina energía fotovoltaica y viticultura en un modelo de agricultura digital 4.0, abordando retos climáticos y de sostenibilidad en las comunidades autónomas de Cataluña, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
El proyecto tiene un enfoque nacional, buscando beneficiar al sector vitivinícola español mediante la transferencia de conocimiento y la integración de sistemas agrovoltaicos. Esto lo posiciona como una respuesta integral a los desafíos del cambio climático, la seguridad alimentaria y energética, y la rentabilidad agrícola.
"Para su ejecución, el Grupo Operativo SOLARWINE cuenta con un presupuesto total de 706.696,55€ y ha recibido una financiación de 599.938,89€, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, financiado en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). "
Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Comentarios