Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través de la intervención 7161 del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027
La sequía representa una grave amenaza para los viñedos catalanes, afectando la producción y la calidad de la uva y poniendo en riesgo la sostenibilidad económica y ambiental del sector vitivinícola. Este cultivo, altamente sensible al clima, requiere un suministro mínimo de agua para garantizar su salud y rendimiento. El cambio climático y la escasez de precipitaciones han llevado a Cataluña a una situación sin precedentes, con embalses por debajo del mínimo histórico y una creciente dependencia de aguas subterráneas, cada vez más sobreexplotadas.
En este contexto, el proyecto propone el uso de agua regenerada (proveniente de EDARs urbanas y de procesos internos de bodegas) como alternativa sostenible para el riego de viñedos de secano. Esta práctica puede ayudar a reducir la presión sobre los recursos hídricos convencionales y garantizar la continuidad productiva del sector, con impactos positivos tanto ambientales como económicos.
Analizar la viabilidad técnica, normativa y de gobernanza de la reutilización de agua regenerada para el riego de viñedos.
Identificar fuentes disponibles de agua regenerada en Cataluña, tanto públicas (EDARs) como privadas (bodegas).
Establecer criterios técnicos y de calidad para adaptar esta agua al uso en viticultura.
Proponer modelos legales y de gestión colectiva para el aprovechamiento de este recurso.
Documentar casos de éxito a nivel catalán y europeo.
Desarrollar una propuesta de proyecto colaborativo entre socios del sector, centros de investigación y entidades públicas.
Estudio de casos de éxito del uso de agua regenerada en otros sectores agrícolas.
Análisis del marco normativo vigente a nivel europeo, español y catalán.
Mapeo de EDARs y de los volúmenes de agua disponibles, así como de su uso actual.
Estudio de la calidad del agua regenerada y su adaptación al cultivo de la vid.
Definición de figuras legales para la concesión de agua y modelos de gestión colectiva.
Inventario de tecnologías de regeneración disponibles y sus características.
Elaboración de una propuesta de proyecto de innovación colaborativa, con socios, presupuesto y cronograma.
Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Comentarios