MERCADO ONLINE DE LA UVA

GREENWINE: Reducción de la huella de Carbono en Bodegas de Vino Fase 2

Info Innovi,

Proyecto financiado a través de la convocatoria “Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022” de la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) y la Unión Europea NextGenerationEU / PRTR

En la convocatoria de 2020, fue concedida a la Fundación del Hidrógeno de Aragón, una subvención del Ministerio de Industria, para realizar un estudio de viabilidad en las instalaciones de Sumarroca. Dicho estudio, cumplió el objetivo de validar el concepto de una infraestructura IoT que permitiese la gestión de los consumos de energía, la generación con renovables y la generación de Hidrógeno para su uso en carretillas elevadoras.

El proyecto solicitado en esta convocatoria se centra en la reducción de la huella de carbono en la vendimia, las siguientes etapas serán presentadas en futuras convocatorias.

Focalizándonos en la primera de las etapas, uno de los principales usos de combustible fósiles, se producen con la utilización de maquinaria portátil (grupos electrógenos) en momentos de máximo consumo sobre todo en periodo de vendimia, con este proyecto se intenta reducir uno de los consumos energéticos con mayor afección al medio ambiente de Sumarroca planteando tecnología de hidrogeno para generación energética en periodos puntuales del proceso del vino.

Se definirá un prototipo de grupo electrógeno que funcione con H2 adaptando la tecnología de combustión fósil a generadores más amables con el medio ambiente que pueda funcionar el mayor número de horas sin afectar al precio final del vino.

Por ello, la solución final se gestionará a partir de un ecosistema IOT, que optimizará la utilización de las diferentes fuentes de energía (H2 y combustible fósil) con el objetivo de conseguir un balance óptimo desde los todos enfoques (Energético, de Sostenibilidad y Medioambiental)

Ya que la tecnología IoT, además de prestar la información necesaria para estimar eficiencias tanto logísticas como energéticas en el proceso de generación de hidrógeno y dosificación en grupos electrógenos, puede actuar sobre los equipos para controlar las necesidades y llevarlas a una situación de máxima eficiencia

Miembros

Financiado con el apoyo de

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

i+Porc | Proyecto facePIG

Modificar cookies